Las agencias de la ONU tienen almacenados kits de emergencia con agua y productos higiénicos para unas 100.000 personas y provisiones para el hogar para unas 20.000.

Haití afronta por primera vez la temporada de huracanes sin reservas de comida de emergencia previamente almacenadas debido a la falta de financiación humanitaria mientras sigue profundizándose la crisis en el país, advirtió este martes la ONU.

El portavoz de la Secretaría General de la ONU, Farhan Haq, transmitió en la rueda de prensa diaria mensajes de alerta similares de la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ante la llegada de los huracanes.

El PMA reportó, según el portavoz, que “por primera vez sus equipos no tienen reservas de comida previamente almacenadas en el país ni la liquidez monetaria para desplegar una respuesta humanitaria rápida en caso de huracán o clima extremo”.

En años anteriores, dijo, la agencia podía asistir a entre 250.000 y 500.000 personas en el momento inmediatamente posterior a un ‘shock’, pero “la actual falta de reservas de contingencia y fondos operacionales deja desprotegidas a las comunidades más en riesgo” en el país.

Las agencias de la ONU tienen almacenados kits de emergencia con agua y productos higiénicos para unas 100.000 personas y provisiones para el hogar para unas 20.000, que resaltó que “no son suficientes” para cubrir necesidades vitales, especialmente sin comida.

“Y la limitada capacidad logística aumenta el riesgo de retrasos catastróficos en las primeras hora de emergencia”, agregó.

Pese a todo, las agencias, en colaboración con las autoridades nacionales, siguen trabajando en la respuesta humanitaria como pueden en medio de la crisis de seguridad y de cara a la temporada de huracanes, por lo que pidió a la comunidad internacional aportar financiación.

Haq recordó que Haití vive una crisis humanitaria en la que la violencia armada ha desplazado a cerca de un millón de personas, y cerca de la mitad de la población padece hambre, lo que genera una gran vulnerabilidad frente a desastres, por ejemplo, naturales.

Explore More

66 años de la gesta de Constanza, Maimón y Estero Hondo

En total se involucraron alrededor de 200 combatientes, en su mayoría dominicanos, pero también con voluntarios de Venezuela, Cuba, Puerto Rico, Guatemala, Estados Unidos, España y Nicaragua, según diversos historiadores.

San Pedro de Macorís realizó la “Domplinada más grande del mundo”

El malecón de San Pedro de Macorís se convirtió este sábado en el epicentro de la creatividad culinaria y el orgullo cultural con la celebración de la “Domplinada más grande del mundo”, uno

Tribunal decide hoy si envía a prisión preventiva a Maribel y Antonio Espaillat

Ambos fueron imputados por el colapso del techo de la discoteca Jet Set el 8 de abril. La medida de coerción contra Antonio Espaillat y Maribel está pautada para este miércoles 18 de junio