Un informe preliminar sugiere que el catastrófico accidente del vuelo AI‑171 de Air India, que causó la muerte de 260 personas en junio, pudo haberse originado por una desconexión intencional o accidental del suministro de combustible a ambos motores por parte del capitán.

Según reveló The Wall Street Journal citando fuentes de la investigación, los interruptores de control de combustible del Boeing 787-8 Dreamliner pasaron de la posición “RUN” a “CUT OFF” con apenas un segundo de diferencia, lo que provocó una pérdida abrupta de potencia apenas segundos después del despegue en Ahmedabad.

Las grabaciones de la caja negra captan al primer oficial, Clive Kunder, preguntando al capitán Sumeet Sabharwal por qué había cortado el combustible. La respuesta del piloto fue: “Yo no lo hice”. El intercambio se produjo mientras el avión ya se encontraba en el aire, momento en que la tripulación intentó reiniciar los motores sin éxito suficiente como para evitar la caída.

El informe de la Oficina India de Investigación de Accidentes Aéreos (AAIB), divulgado el 12 de julio, confirma que la interrupción de combustible ocurrió casi inmediatamente después del despegue. Aunque uno de los motores mostró signos de recuperación, el otro no volvió a encenderse, y la aeronave perdió altitud antes de estrellarse contra una zona residencial cercana al aeropuerto.

Las autoridades aún no han determinado si fue un accidente provocado

Las autoridades aún no han determinado si el corte de combustible fue deliberado, accidental o producto de un fallo técnico. Tampoco se han descartado posibles factores médicos o psicológicos. Por su parte, la Dirección General de Aviación Civil de India ordenó inspecciones en los interruptores de control de combustible de todos los Boeing 787 en el país, aunque hasta ahora no se han detectado fallos.

Las autoridades aún no han determinado si fue un accidente provocado

Las autoridades aún no han determinado si el corte de combustible fue deliberado, accidental o producto de un fallo técnico. Tampoco se han descartado posibles factores médicos o psicológicos. Por su parte, la Dirección General de Aviación Civil de India ordenó inspecciones en los interruptores de control de combustible de todos los Boeing 787 en el país, aunque hasta ahora no se han detectado fallos.

El caso ha reactivado advertencias previas de la FAA de EE. UU., que en 2018 alertó sobre vulnerabilidades en el sistema de bloqueo de esos interruptores. Air India admitió que no aplicó las medidas sugeridas entonces, al considerarlas no obligatorias.

En una comunicación interna, la aerolínea pidió cautela ante las especulaciones. Sin embargo, funcionarios estadounidenses no descartan que el caso pueda derivar en una investigación penal, dado el contenido de la grabación y las circunstancias del corte de energía.

Explore More

Bulin 47 agradece a Dios y a su público tras ser víctima de atraco en Nueva York

El exponente de música urbana Bulin 47 a través de un video en sus redes sociales, agradeció a Dios y a su público el apoyo que ha recibido, luego de

RD no está en la lista de países que pagarán fianza de US$ 15,000 por visa de paseo a EE. UU.

El Departamento de Estado de Estados Unidos publicó este martes en el Registro Federal, el pliego de condiciones para implementar, a partir del próximo 20 de agosto, el pago de una fianza de hasta 15,000 dólares

Un joven mata con un rifle de asalto a 4 personas en un rascacielos de Nueva York y luego se suicida

Un hombre armado con un rifle de asalto entró en un rascacielos en Manhattan, en el corazón de Nueva York, mató a cuatro personas a tiros y luego se suicidó.