En los últimos días, los apagones no dan tregua en República Dominicana. La crisis que atraviesa el sector eléctrico responde, según el presidente Luis Abinader, a tres factores: el retraso en la entrada de 600 nuevos megavatios al sistema, el incremento de la demanda provocado por las altas temperaturas y la presencia de sargazo que ha afectado la operación de plantas como la Central Termoeléctrica Punta Catalina.

A esta situación se suma el mantenimiento de varias generadoras, lo que ha reducido aún más la capacidad disponible.

El mandatario explicó este jueves que el gobierno está “haciendo todo lo posible” para solucionar los prolongados apagones en distintas localidades del país.

“Estamos muy preocupados y ocupados con este tema. Ha habido tres factores que son los que han perjudicado al sector: primero, la tardanza en el inicio de operaciones de 600 megas”, señaló Abinader, al tiempo que adelantó que esos nuevos megavatios se incorporarán “paulatinamente” a partir de septiembre.

El jefe de Estado detalló que la demanda de energía alcanzó recientemente los 4,000 megavatios, frente a los 2,730 que se registraban en 2020. Además, indicó que la presencia de sargazo en Punta Catalina ha sacado 50 megavatios del sistema, agravando la situación.

“Todo llega al mismo momento”, lamentó el presidente, quien agregó que el miércoles la oferta de electricidad cerró en un 91%. “Estamos todos los días haciendo lo posible para ir eliminando paulatinamente y según nuestras posibilidades. Entendemos la molestia de la gente. Sabemos lo odioso que son estos apagones”.

Abinader evitó referirse a la petición de algunos legisladores que han solicitado la destitución del presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), Celso Marranzini, a raíz de la crisis.

Protestas y reclamos por apagones

Las constantes interrupciones del servicio eléctrico han generado protestas en varias regiones del país. Residentes de distintas localidades han expresado su malestar con manifestaciones en las calles, incluyendo la quema de neumáticos.

Usuarios han denunciado que la situación se vuelve más crítica al caer la noche, cuando los apagones coinciden con las horas de descanso.

La crisis se agudizó la semana pasada con la salida de operación de una de las plantas de Punta Catalina, que fue reintegrada al sistema el lunes, tras una visita del presidente Abinader a sus instalaciones.

Por su parte, Marranzini aseguró que hacia finales de este año el problema de los apagones estará completamente resuelto.

Pérdidas en las distribuidoras

Uno de los principales desafíos del sector continúa siendo las pérdidas de energía registradas por las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDE).

De acuerdo con datos del Ministerio de Energía y Minas citados por el Centro Regional de Estudios Económicos Sostenibles (CREES), en los primeros cinco meses de este año las EDE acumularon pérdidas equivalentes al 41.7 % de la energía adquirida.

Explore More

Haití instala puerta fronteriza en el puente sobre el río Masacre para reforzar seguridad bilateral

La instalación fue encabezada por el gobernador del nordeste de Haití, Dionel Germán Germán aclaró que la iniciativa busca fortalecer la vigilancia y el control del perímetro fronterizo Las autoridades haitianas instalaron

Gobierno suspenderá temporalmente tarjetas Supérate por mantenimiento tecnológico

El Gobierno dominicano anunció que, debido a un proceso de mantenimiento en la plataforma tecnológica de la entidad financiera que gestiona los pagos de subsidios sociales, las tarjetas Supérate e

Se reunieron este jueves Leonel y el Presidente Luis Abinader

 El presidente Luis Abinader dialogó este jueves con el exmandatario Leonel Fernández  sobre el impacto de la crisis haitiana en la República Dominicana. El encuentro  comenzó poco después de las