La Dirección General de Migración (DGM) reveló que la ciudadana estadounidense Ellen Frances Hulett, que murió en el Centro de Acogida de Haina, al momento de su detención se identificó como hombre y que presentó comportamientos y características físicas masculinas, como barba y bigote.

Según un informe presentado por Migración, Hulett fue detenida en Sabana de la Mar por una patrulla de Politur al no portar documentos de identidad, y fue entregada a Migración. Al llegar al centro de retención, se identificó con el nombre de Ezri Hajune y alegó ser una persona del sexo masculino y hermafrodita, condición que luego se determinó como falsa. En base a esa declaración y su aspecto físico, fue ubicada inicialmente en el área de hombres.

La señora Hulett se identificó como hombre y se comportaba como tal, por lo que fue tratada conforme a esa información inicial”, precisa la Dirección de Migración. No fue sino hasta una posterior evaluación que se confirmó su sexo biológico femenino, momento en que fue trasladada al área de mujeres, donde se produjo su fallecimiento.

https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/ads?gdpr=0&us_privacy=1—&gpp_sid=-1&client=ca-pub-9713954724534691&output=html&h=280&adk=3288173088&adf=3788678373&w=710&abgtt=7&fwrn=4&fwrnh=100&lmt=1751320578&num_ads=1&rafmt=1&armr=3&sem=mc&pwprc=7595491756&ad_type=text_image&format=710×280&url=https%3A%2F%2Fensegundos.do%2F2025%2F06%2F27%2Festadounidense-fallecida-en-centro-retencion-de-migracion-se-hizo-pasar-por-hombre%2F&host=ca-host-pub-2644536267352236&fwr=0&pra=3&rh=178&rw=710&rpe=1&resp_fmts=3&wgl=1&fa=27&uach=WyJDaHJvbWUgT1MiLCIxNjI2Ny41MS4wIiwieDg2IiwiIiwiMTM3LjAuNzE1MS4xMjMiLG51bGwsMCxudWxsLCI2NCIsW1siR29vZ2xlIENocm9tZSIsIjEzNy4wLjcxNTEuMTIzIl0sWyJDaHJvbWl1bSIsIjEzNy4wLjcxNTEuMTIzIl0sWyJOb3QvQSlCcmFuZCIsIjI0LjAuMC4wIl1dLDBd&dt=1751320578451&bpp=4&bdt=6535&idt=4&shv=r20250626&mjsv=m202506260101&ptt=9&saldr=aa&abxe=1&cookie=ID%3D594b348df4948d18%3AT%3D1751066039%3ART%3D1751320577%3AS%3DALNI_Ma8eWtErLteQ1VhZqCb5DYBFLfpEw&gpic=UID%3D000010ee2baa5ad3%3AT%3D1751066039%3ART%3D1751320577%3AS%3DALNI_MZHb6dAz4NLbR4Bb2NRV2aaS3FPsQ&eo_id_str=ID%3D98ccf8928f93f7cd%3AT%3D1751066039%3ART%3D1751320577%3AS%3DAA-AfjYI4l49z_dU2dPkdC2I7QpJ&prev_fmts=0x0%2C1200x280%2C710x280&nras=4&correlator=3779707306870&frm=20&pv=1&u_tz=-240&u_his=1&u_h=768&u_w=1366&u_ah=720&u_aw=1366&u_cd=24&u_sd=1&dmc=4&adx=133&ady=2388&biw=1366&bih=633&scr_x=0&scr_y=383&eid=95353386%2C95362656%2C95363435%2C95344790%2C95359265%2C95364337%2C95365119&oid=2&pvsid=6462183636354891&tmod=1964782907&uas=0&nvt=1&fc=1408&brdim=0%2C0%2C0%2C0%2C1366%2C0%2C1366%2C720%2C1366%2C633&vis=1&rsz=%7C%7Cs%7C&abl=NS&fu=128&bc=31&bz=1&td=1&tdf=2&psd=W251bGwsbnVsbCxudWxsLDNd&nt=1&pgls=CAEQBBoHMS4xNTUuMA..~CAEQBRoGMy4yOS4y~CAEQBg..&ifi=4&uci=a!4&btvi=2&fsb=1&dtd=314

Durante las semanas de detención, Hulett no pudo ofrecer datos verificables sobre su identidad, y sus declaraciones eran contradictorias. Fue gracias a un sistema de reconocimiento facial que finalmente se estableció que se trataba de Ellen Frances Hulett, ciudadana estadounidense que ingresó al país el 15 de marzo de 2025 procedente de Puerto Rico.
Migración indicó que durante su permanencia en el centro, Hulett fue atendida por personal médico, no manifestó síntomas físicos de enfermedad ni denunció agresiones. Debido a inconsistencias en sus respuestas durante entrevistas migratorias, fue llevada al área de psiquiatría del hospital Moscoso Puello para evaluación de salud mental. No se detectaron signos de agresividad ni de riesgo de autolesiones, por lo que fue ubicada en una celda común del área femenina.

La DGM subrayó que no hubo violencia, ni evidencia de abuso sexual ni físico durante su detención. Asimismo, desmintió rumores sobre una supuesta agresión por parte de nacionales haitianos, calificando dicha versión como “completamente falsa e infundada”.

Se está a la espera del informe final del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), que deberá determinar la causa oficial del fallecimiento. Paralelamente, el Ministerio Público y los departamentos de Inteligencia y Asuntos Internos de Migración realizan una auditoría sobre los procedimientos aplicados en el centro.

Explore More

Sismología UASD reporta temblor fue de 5.9 y el epicentro en el Canal de la Mona

El sismo ocurrió alrededor de la 10:45 p. m., a una profundidad de 10.7 kilómetros El Centro Nacional de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) informó este lunes que

Nueva explosión en Colombia: tres personas mueren en el caserío de Guachinte por una bomba

El explosivo fue instalado en una barrera de señalización vial y la explosión alcanzó a tres personas de la comunidad, según informaciones de la Alcaldía La explosión de una bomba causó la

El precio del petróleo se desploma en un contexto de nerviosismo

La incertidumbre y la volatilidad evidenciaron un disparo del precio futuro del crudo este lunes, pero luego el WTI y el Brent cayeron de 7% y 8% a media tarde,