Ambos fueron imputados por el colapso del techo de la discoteca Jet Set el 8 de abril.

La medida de coerción contra Antonio Espaillat y Maribel está pautada para este miércoles 18 de junio a las 11:00 de la mañana. Ambos fueron imputados por el colapso del techo de la discoteca Jet Set el 8 de abril.

Los hermanos Espaillat fueron arrestados el jueves 12 de junio a las 5:16 de la tarde por el titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio PúblicoWilson Camacho; esta acción, tras dos meses de la tragedia que cobró la vida de 236 personas y más de 180 resultaron heridas.

Antonio estuvo por más de ocho horas en la Procuraduría General de la República y a las 9:50 de la noche fue llevado a la celda preventiva del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.

Mientras que su hermana Maribel se encontraba bajo custodia en un centro médico luego de presentar problemas de salud.

Ambos hermanos figuran como propietarios de la discoteca Jet Set, es por esto que las víctimas los catalogan como los principales responsables del hecho que ocasionó 236 muertes y más de 180 personas heridas, dejándolas con secuelas graves en contexto físico y psicológico.

Hasta el pasado domingo 15 del mes en curso, se han presentado más de 100 acciones legales contra los imputados.

Lo que se sabe del caso

En la primera audiencia realizada el pasado domingo, el Ministerio Público busca que se le imponga prisión preventiva a Antonio Espaillat y arresto domiciliario a Maribel Espaillat.

Los fiscales a cargo del caso solicitan al juez que declare el caso complejo en vista de la cantidad de víctimas en la tragedia del Jet Set.

Según los fiscales, ambos imputados mostraron “una inmensa irresponsabilidad y negligencia” al presuntamente dejar de realizar una intervención física que impidiera que el techo del centro de diversión colapsara, que provocó 236 muertos y más de 180 heridos.

Explore More

Migración aclara sobre muerte de la extranjera Ellen Frances Hulett

Rafael Lee Ballester afirmó que son el organismo responsable de la aplicación correcta del marco legal vigente en materia migratoria. La Dirección General de Migración (DGM) lamentó “profundamente” el fallecimiento de la

Extraditan dos dominicanos acusados de tráfico de fentanilo y fraude electrónico

A Javier Estevez se le acusa de pertenecer a una red que estafó con millones de dólares a cientos de adultos mayores en Estados Unidos, realizando llamadas telefónicas desde República

Arzobispo no comparte versión de Vatican News sobre trato a haitianos

Las críticas de Vatican News han apuntado a supuestas violaciones de derechos humanos durante las repatriaciones Una reciente publicación de Vatican News criticando las políticas migratorias de República Dominicana hacia los haitianos han generado fuertes reacciones